Inicio » Noticias » Estudiantes » Graduada de la UNQ publicó un artículo en el Journal of the Acoustical Society of America
Laura Berenice Piceda, egresada de Música y Tecnología de la EUdA, participó en la destacada revista internacional especializada en el área de la acústica.

Laura Berenice Piceda, graduada de Música y Tecnología de la Escuela Universitaria de Artes de la Universidad Nacional de Quilmes (UNQ), publicó recientemente como primera autora en el Journal of the Acoustical Society of America, la revista más importante del área de la acústica a nivel mundial.

En el artículo titulado “Elevation as a cue for auditory distance perception”, la autora propone que la elevación angular de la fuente sonora puede funcionar como una clave adicional para estimar distancias. Este aporte se suma a las claves clásicas ya estudiadas por la psicoacústica (intensidad, relación directo-reverberante y timbre) y pone en evidencia la versatilidad del sistema auditivo para extraer regularidades del entorno y convertirlas en información espacial útil. 

La percepción espacial del sonido es esencial para la vida cotidiana y para la supervivencia: permite localizar peligros fuera del campo visual, orientarse en la oscuridad o entre obstáculos, anticipar trayectorias de vehículos y personas, y coordinar acciones en grupo. En contextos complejos, cada pista adicional mejora las decisiones rápidas que mantienen nuestra seguridad.

La publicación se desarrolló en el marco de un proyecto dirigido por el Dr. Ramiro Vergara, docente de la Escuela Universitaria de Artes, y fue realizada en el Laboratorio de Acústica y Percepción Sonora (LAPSo).

Este nuevo aporte, publicado a pocas semanas de otra contribución liderada por otra graduada de música en la misma revista, fortalece la presencia de la Universidad Nacional de Quilmes en la agenda internacional de la acústica, destacando el valor de la formación de las carreras de la Escuela Universitaria de Artes que integran arte, ciencia y tecnología.

“Elevation as a cue for auditory distance perception”
Por Laura Berenice Piceda