La convocatoria otorgó subsidios a 27 programas de I+D, 62 proyectos de I+D y 20 proyectos orientados por la práctica profesional.
La Universidad Nacional de Quilmes, a través de la Secretaría de Investigación, informa el otorgamiento de subsidios en el marco de las Convocatorias 2025 a Programas y Proyectos de I+D y a Proyectos de investigación orientados por la Práctica Profesional.

Un esfuerzo en tiempos adversos
En esta convocatoria se otorgaron subsidios a 27 programas de I+D, 62 proyectos de I+D y 20 proyectos orientados por la práctica profesional, con una inversión total de $ 118.000.000, dándole continuidad al sistema de subsidios para la I+D que la UNQ tiene en vigencia desde el año 1999.
La adjudicación de estos subsidios constituye una decisión estratégica de la UNQ en un contexto nacional marcado por el desfinanciamiento y el maltrato hacia las universidades públicas y el sistema científico-tecnológico. En los últimos años los recortes presupuestarios y la pérdida del poder adquisitivo de los salarios universitarios han impactado de manera directa en la capacidad de investigación de los equipos, en las becas, en el funcionamiento de laboratorios y centros de investigación y en la estabilidad de las carreras científicas.
El valor de la investigación pública
La universidad pública es un espacio de creación y transmisión de saberes al servicio del bien común. El trabajo conjunto de investigadoras e investigadores, personal administrativo y de servicios y equipos de evaluación aseguran día a día la continuidad de la producción científica y tecnológica en la UNQ. Estos subsidios permitirán que equipos de investigación de la UNQ continúen desarrollando proyectos que contribuyan a la producción de conocimiento relevante y pertinente para el abordaje de problemáticas locales y nacionales, contribuyendo a la soberanía científica y tecnológica y al desarrollo social sostenible del país.
Reivindicamos que la ciencia y la universidad pública no son un gasto, sino una inversión estratégica para el futuro, potencia la innovación, fortalece las capacidades locales y genera empleo calificado.
Por eso, la UNQ seguirá acompañando a sus investigadoras e investigadores, apoyando la continuidad de proyectos y programas, y promoviendo una política científica inclusiva, crítica y comprometida con las necesidades sociales. Y, al mismo tiempo, hacemos un llamado a las autoridades nacionales para que atiendan con urgencia la crisis de financiamiento que pone en riesgo no sólo proyectos individuales, sino el futuro del sistema científico-tecnológico del país.