Inicio » Noticias » Estudiantes » Movilidad Estudiantil 2025: Universidad Politécnica de Cataluña
Se encuentra abierta, hasta el 16 de agosto de 2024, la convocatoria para estudiantes del Departamento de Ciencia y Tecnología.


La Dirección General de Relaciones Institucionales de la Universidad Nacional de Quilmes (UNQ), a través de la División de Movilidad Estudiantil, informa que se encuentra abierta hasta las 23:59hs. del viernes 16 de agosto de 2024, la siguiente convocatoria de movilidad académica para estudiantes de grado, pre grado y Ciclo Curricular Complementario.

:: Convocatoria 05/2024

PROGRAMA ERASMUS +
Universidad Politécnica de Cataluña (UPC)

La plaza está disponible para estudiantes del Departamento de Ciencia y Tecnología

La concreción del intercambio está sujeta a la posterior aceptación por parte de la UPC, siendo la Escuela UPC quien se guarda el derecho de admisión.

La movilidad se realizará durante el 1 semestre 2025. Las clases inician en enero/febrero y finalizan en mayo/junio, dependiendo del calendario de cada Escuela UPC.

Los estudiantes interesados, podrán revisar las Escuelas de interés, en el siguiente enlace: https://www.upc.edu/es/grados

El importe de la beca es de € 850 euros mensuales durante 5 meses. Además la UPC otorgará hasta € 1.500 euros como máximo en concepto de billete de avión.

El participante deberá asumir los costos de viaje por adelantado, así como disponer de los fondos suficientes para subsistir durante el primer mes en España.

Es responsabilidad del estudiante procurarse la cobertura de un seguro médico a efectos de enfermedad, accidentes y repatriación. Asimismo, el estudiante deberá formalizar el visado estudiantil correspondiente.

REQUISITOS DE PRESENTACIÓN

Las convocatorias están dirigidas a estudiantes regulares del Departamento de Ciencia y Tecnología, que presenten un promedio igual o superior a 6 (seis) y que hayan aprobado más del 50% y menos del 90% del total de los créditos necesarios para la obtención del título de la carrera en la cual se encuentran inscriptos.

El alumno debe contar con un seguro de salud, vida y repatriación al momento de viajar a la universidad extranjera. Asimismo, el estudiante seleccionado, deberá hacerse cargo de los costos de visado para trasladarse al país de destino.

La concreción de la movilidad está sujeta a los condicionamientos migratorios y sanitarios, así como la posterior aceptación por parte de la universidad de destino.

CRITERIO DE EVALUACIÓN

Los procesos de evaluación y selección están contemplados en el Reglamento del PROMOVES -Resolución (CS) N° 271/23

La Comisión Evaluadora establecerá el orden de mérito según el siguiente criterio:

1- Promedio general en los estudios.

Se tomará en cuenta el promedio del postulante respecto del promedio ponderado histórico de cada carrera. 60 puntos.

2- Antecedentes de apoyo a la docencia y/o investigación y/o extensión y/o gestión universitaria en la UNQ. 10 puntos.

3-  Antecedentes personales

Experiencia laboral y/o profesional. Obtención de distinciones o premios vinculados a su área de estudios. 10 puntos.

4-  Motivación

Aporte potencial del intercambio a la carrera académica. Motivación personal. Se evaluará a partir de la presentación de una carta de motivación y/o de una entrevista personal, cuya realización será una atribución de la Comisión Evaluadora, en función de las características de cada convocatoria. 20 puntos.

El puntaje máximo es de 100 puntos.

DOCUMENTACIÓN A PRESENTAR:

  • Formulario: deben completarse las 3 páginas del formulario disponibles aquí: https://www.unq.edu.ar/wp-content/uploads/2024/04/formulario_de_postulacion.pdf
  • Plan de Estudios (puede descargarse de Guaraní. No se recibirán “Historias Académicas”).
  • Antecedentes personales.
  • Fotocopia digitalizada del pasaporte
  • Breve descripción de los motivos por los cuales desea realizar la movilidad.
  • CV.

Nota: Los antecedentes en docencia, investigación, extensión y/o gestión, así como la experiencia laboral mencionada den el CV, deberán respaldarse con una certificación correspondiente. Caso contrario no será tomado como válido.

Importante: toda la documentación debe ser presentada en un solo archivo pdf.

La documentación debe ser remitida a Graciela Arellana (garellana@unq.edu.ar)

INFORMACIÓN E INSCRIPCIÓN
Para consultas y postulaciones dirigirse a: Graciela Arellana
Correo electrónico: garellana@unq.edu.ar
WhatsApp: +54 9 11 2324 316
Etiquetas: