Inicio » Noticias » Becas » Presentación de trabajos en el marco de las Becas temáticas 2024
Fecha:

17 diciembre 2024

Hora:

14:00

Lugar:

Sala 8 del departamento de Cs. Sociales

El martes 17 de diciembre de 2024, se realizará la jornada de presentación de trabajos desarrollados en el marco de las Becas temáticas 2024, en la universidad Nacional de Quilmes (UNQ).

Impulsadas por la Secretaría Académica y la Secretaría de Investigación, estas becas tienen el propósito de “promover la investigación sobre temáticas específicas, identificar diseños curriculares, programas y prácticas en docencia e investigación innovadores, cuyos resultados puedan ser insumos orientadores para el desarrollo de políticas académicas, e impulsar la participación en la investigación científica, tecnológica y/o artística de graduadas/os recientes, profesoras/es instructoras/es y docentes del sistema preuniversitario” (Resolución CS 47/23).

En 2024 la convocatoria focalizó tres ejes temáticos:

  • Análisis de trayectorias educativas universitarias y preuniversitarias que permitan analizar factores de abandono / ralentización / aceleración.
  • Análisis de la inserción de los/as estudiantes en su tramo final de carrera en los equipos de investigación, innovación o extensión de la UNQ.
  • Análisis de la articulación entre los ciclos de formación que pongan foco en las experiencias universitarias de los/as egresados/as de la ESET-UNQ.

La jornada se realizará a las 14 horas en la Sala 8 del Departamento de Ciencias Sociales.

Expondrán:
  • Cristobal Torre: “Las trayectorias educativas de los estudiantes de la Licenciatura en Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Quilmes”.
  • Evangelina Pérez Sobrero: “Análisis de factores de deserción o estancamiento en el inicio de las trayectorias educativas universitarias en las carreras de Informática”.
  • Ángeles Traina: “Análisis sobre las representaciones pedagógicas, expectativas de acceso y formación en las trayectorias educativas de estudiantes del Ciclo Introductorio del Departamento de Economía y Administración”
  • Renzo Leveroni Torres: “Trayectorias estudiantiles de las carreras de música en el primer año de cursada en la Escuela Universitaria de Artes de la Universidad Nacional de Quilmes durante el 2023”.
  • Franco Cuccovia Warlet: “Experiencias de la vida universitaria: perspectivas teórico-prácticas para un mejoramiento de las trayectorias estudiantiles”
  • Matías Vergnano: “Universidad Nacional de Quilmes en contextos de encierro. Una aproximación hacia la caracterización de los y las nuevos/as estudiantes de la universidad y las particularidades del contexto”.
  • Daniel Ferraro: “La inserción estudiantil en los equipos de investigación del Departamento de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Quilmes”
  • Emlise Padín: “Importancia de la incorporación de estudiantes a equipos de investigación”.
  • Santiago Sánchez Benz: “Análisis de las experiencias del recorrido académico de los/as egresados/as de la ESET-UNQ y sus experiencias estudiantiles de continuidad y discontinuidad académica”

Organizan:
Secretaría de Investigación y Secretaría Académica