Inicio » Noticias » Becas » PROGRESAR es Ley

El Gobierno promulgó la Ley 27.726 que convierte al Programa de Respaldo a Estudiantes de Argentina en una política de Estado.

El Gobierno argentino promulgó la Ley 27.726 que convierte al Programa de Respaldo a Estudiantes de Argentina –Progresar- en una política de Estado y, junto con la iniciativa, extendió la edad para acceder al beneficio hasta los 30 años.

El Progresar tiene como objetivos acompañar la terminalidad educativa de los estudiantes de educación obligatoria y superior, fortalecer el sistema nacional de becas y seguridad social destinado a jóvenes, ampliar las oportunidades de formación técnico profesional y la inserción laboral al mismo tiempo que busca favorecer el acceso a la conectividad y dispositivos tecnológicos.

En este sentido, la promulgación de la Ley representa refleja el compromiso del estado de invertir en acciones que garanticen más oportunidades de acceso, permanencia y egreso en educación argentina.

El proyecto, cuyo tratamiento se venía fomentando a nivel nacional desde algunas de las representaciones estudiantiles – Centros de Estudiantes y sus Federaciones finalmente se materializó.

La ley, que había sido aprobada en el Senado a fines de septiembre, fue promulgada a través del Decreto 527/2023 publicado en el Boletín Oficial de la República Argentina.

Además de la ampliación del límite de edad, se destaca que, como parte de esta política educativa, la ley incorpora además la creación en instituciones educativas de los Espacios Progresar, dispositivos de acompañamiento de aspirantes y titulares de becas.

Se sostendrá que no haya límite etario para los denominados “Grupos prioritarios”.

Son grupos prioritarios los que se encuentran integrados por jóvenes que cursan los niveles de obligatoriedad escolar establecidos por el artículo 16 de la Ley de Educación Nacional, 26.206. Estudiantes que se encuentren cursando carreras consideradas estratégicas y grupos en condición de vulnerabilidad multidimensional priorizados por la autoridad de aplicación.

Para quienes se inscriben a principio de cada año se trata de 12 cuotas mientras que la conquista de una segunda inscripción a mitad de año permite el acceso a 6 cuotas para postulantes que sean aprobados en dicha instancia.

El Progresar que nació como una política pública pensada para brindar apoyo a los y las estudiantes en un marco de inclusión ante un panorama de interrupción de las trayectorias académicas se ha ampliado en los últimos años alcanzando cada vez a más estudiantes.

Desde 90 mil personas beneficiarias en el año 2014 se amplió el número a 1 millón 700 mil en 2022 y más de dos millones en 2023.

En igual sentido, en nuestra universidad, se ha incrementado año a año el número de personas que acceden al Progresar llegando a casi triplicar el número de estudiantes con el beneficio desde el 2018 a la actualidad.

Mas información en: https://www.instagram.com/p/CzeqDGbPf6R/?img_index=1

Programa Institucional de Asuntos Estudiantiles:
Consultas sobre Progresar a: espacioprogresar@unq.edu.ar
Becas carreras de la Modalidad Presencial: becas@unq.edu.ar
Novedades en Redes Sociales
Instagram: paeunq
Facebook: Asuntos Estudiantiles UNQ

Etiquetas: