Habrá charla debate y será el jueves 27 de marzo, a las 18 horas.

El documental “La memoria que habitamos”, dirigido por Diego Ercolano, será proyectado el próximo jueves 27 de marzo de 2025 en el auditorio Nicolás Casullo de la Universidad Nacional de Quilmes (UNQ).
Estarán acompañando la presentación, protagonistas directos del film dedicado a la estudiante de Arquitectura, Silvia Filler, de 18 años de edad, quien fue asesinada en la propia Universidad Nacional de Mar del Plata (6 de diciembre de 1971), durante la dictadura del Gral. Lanusse, por un grupo parapolicial que contó con la complicidad de otros estudiantes que conformaban el Centro de Estudiantes de Arquitectura y Urbanismo (CEAU). El crimen político conmovió a la sociedad de su época y al día de hoy, nunca, ninguno de los responsables procesados, fueron juzgados ni condenados.
La proyección comenzará a las 18 horas y a partir de las 20 habrá un panel de invitadas que abordará las implicancias actuales del hecho, en el marco del Día Nacional que conmemora un nuevo aniversario del último golpe cívico-militar. Participarán la ex Presidenta de la Federación Universitaria Argentina (FUA), Piera Fernández de la Universidad Nacional de Río Cuarto; María Eva Pinto, actual Presidenta del Centro de Estudiantes de Ciencias Sociales y de la Escuela de Artes (CECSEA) de la UNQ; y Julieta Barboza investigadora en formación y extensionista de la UNQ.
La actividad ha sido “Declarada de interés académico e institucional” por el Consejo Departamental de Ciencias Sociales de la UNQ. Asimismo, cuenta con el Auspicio de la Cátedra de Derechos Humanos de la Asociación de Universidad del Grupo Montevideo (AUGM).
Informes e inscripción:
ivforodeddhh.augm@gmail.com
Habrá certificación de la actividad sólo con inscripción previa al email.
Organizan:
Proyecto de I+D: Juventudes y derechos humanos: producción de subjetividades y significaciones frente a la pandemia de COVID-19.
Proyecto de Investigación (PPROF): Los Modelos de Naciones Unidas en Argentina y República Dominicana: prácticas docentes comparadas
Proyecto de Extensión Universitaria “Levanta la mano”
Centro de Derechos Humanos “Emilio Mignone”.