Entrevista a Alejandro Eujanian en radio Concepto
El autor de El pasado en el péndulo de la política fue invitado al programa de Emilio Perina para hablar sobre el libro editado recientemente por la Editorial UNQ
El autor de El pasado en el péndulo de la política fue invitado al programa de Emilio Perina para hablar sobre el libro editado recientemente por la Editorial UNQ
Son efectivas para patologías pulmonares, fáciles de administrar, no requieren de una preparación sofisticada y resisten el estrés de la nebulización.
Entre 1880 y 1916, una élite dirigente de sesgo conservador transformó el país al calor de un ideario más cercano a un Estado fuerte que a la expansión de la libertad. Columna de Roy Hora, docente investigador de la UNQ, en el suplemento LN Bicentenario.
Según los últimos cálculos científicos, el mecanismo de Anticitera podría haber sido diseñado por el propio Arquímedes. Tenía múltiples utilidades que reunían desde conocimientos de astronomía hasta calendarios sociales. Entrevista a Christian Carman, docente investigador de la UNQ.
Debates: ¿Nuestro idioma se empobrece? Por Diego Golombek.
En el Diario “Jornal de Angola”
Alumnos del colegio Santa Lucia de Tolosa comparten el aula con alumnos de Barcelona a través de videoconferencias. Participa el programa de extensión “Diseño y práctica de la estrategia aplicando recursos virtuales libres” de la UNQ.
El programa de extensión “Diseño y práctica de la estrategia aplicando recursos virtuales libres” de la UNQ desarrolla y promueve en escuelas de La Plata, Berisso y Ensenada el uso de recursos virtuales libres en diferentes campos del conocimiento.
El 10 de abril se celebró un nuevo Día del investigador científico. El Dr. Daniel Alonso es uno de ellos.
Nicolás Munilla del diario MDZ online reseña La clase política argentina, 1930-1943. La oposición ausente y la pérdida de poder, el más reciente título de la colección Convergencia. Entre memoria y sociedad, de la Editorial de la Universidad Nacional de Quilmes.