Recortes

Entrevista a Daniel Carceglia en Chile

El Prof. Daniel Carceglia, académico de Educación en Derechos Humanos y Construcción de Ciudadanía de la UNQ, y director del Colectivo de Alfabetización y Educación Popular, participó el 15 de abril de una entrevista en el elmostrador.tv.

El Rector de la UNQ participó del Programa “Con voz propia”

El Rector de la UNQ, Prof. Gustavo Lugones, participó del Programa “Con voz propia” con la conducción de Gustavo Sylvestre, por América 24 (A24). En esta oportunidad, el Rector fue invitado al programa para conversar sobre el Congreso de Economistas Heterodoxos que se desarrolló en la Universidad del 20 al 23 de marzo.

Congreso de Economistas Heterodoxos

Se realizó en la UNQ el Congreso de Economistas Heterodoxos y las Jornadas de Economía Política, con entrada libre y gratuita, organizados por el Departamento de Economía y Administración.

Moléculas transportadoras de drogas para el tratamiento del autismo

En el laboratorio de Biomembranas, investigadores desarrollan estrategias para aumentar la llegada de medicamentos al cerebro, a través de la nanotecnología, aplicadas a trastornos generalizados del desarrollo. Los estudios in vivo con ratones demostraron que los animales administrados con complejos, en vez de la droga comercial usada para el tratamiento del autismo, muestran menos ansiedad, tienen menos peleas territoriales y menores comportamientos dominantes.

Inventos argentinos: Patín a vela

El 12 de marzo de 2012, Caio Gómez , alumno de Arquitectura Naval de la UNQ, se presentó en el programa “Inventos argentinos” en la TV Pública. Durante la entrevista Caio Gómez presentó su diseño de un Patín a Vela, una nueva y particular embarcación: no tiene timón, ni orza y cuenta con una sola vela sin botavara. Está diseñado para un solo tripulante y es muy común verlo navegar en las aguas del Mediterráneo.

Un alumno construye patines a vela

Caio Gómez, estudiante de Arquitectura Naval, decidió fabricar, navegar y disfrutar la embarcación tradicional del Mediterráneo.

El campus de la UNQ se acerca a su recta final

La ciudad universitaria de Quilmes suma cuatro nuevos sectores, que aportan 5.800 metros cuadrados. Cómo siguen las obras proyectadas por Mederico Faivre. En coincidencia con el cumpleaños número veinte de la Universidad Nacional de Quilmes (UNQ), la esperanza iniciada allá por 1993 crece y se realimenta camino a su forma definitiva.