Por Martha Beatriz Peluffo y Ronald Knust Graichen (UCentral).
El artículo trata sobre la discusión respecto de la factibilidad de implementar un modelo curricular basado en competencias a nivel de pregrado en la educación superior en América Latina, y aspira a ser un aporte para aquellas personas involucradas en procesos de renovación curricular al interior de las universidades de la región.
Descargar documento
Internalización del Currículum. El caso de la Universidad Austral de Chile.
Por Patricia Andrea Desimone (UACH).
El propósito del artículo es identificar fortalezas y debilidades existentes en los modelos de cooperación e infraestructura de cooperación académica (redes, programas, agencias, unidades especializadas en Instituciones de Educación Superior y de gobierno) entre la Universidad Austral de Chile y las Instituciones de Educación Superior en América Latina, Caribe y Unión Europea.
Descargar documento
Cooperación para la educación y la ciencia: desafíos para América Latina
Por Ernesto Villanueva (UNQ).
El texto propone reflexionar, por un lado, sobre la complejidad del concepto “cooperación”, en tanto hay dimensiones semánticas pero también políticas y prácticas que lo condicionan; por otro lado, reflexionar sobre los desafíos que enfrenta el contexto y los actores, particularmente los latinoamericanos, que participan de proyectos de cooperación.
Descargar documento
Proceso de armonización, promoción y coordinación de la educación superior en América Latina
Teniendo presente el contexto de globalización, y la consolidación de relaciones de partenariado como herramienta que da la misma globalización, y que permite hacer frente a los desafíos, promover los cambios y aprovechar las oportunidades, el presente documento busca realizar una caracterización general de las prácticas nacionales y los procesos de cooperación llevados a cabo por los Estados, a fin de asegurar la evaluación, acreditación y certificación de los programas de estudios en particular, y de las instituciones universitarias en general.
Descargar documento
Redes de cooperación regional y biregional. El caso de Europa
Por Claudio Dondi (Scienter).
El documento lista las principales redes de cooperación europeas, punteando el contexto de aparición, las sinergias establecidas con América Latina y el rol que VertberALCUE juega en este marco.
Descargar documento
Redes universitarias en América Latina y el Caribe
El documento sistematiza las principales redes universitarias de América Latina y el Caribe, destacando su año de creación, funciones, estructura organizativa, objetivos, actividades que realizan y fuentes de financiamiento.
Descargar documento

VI Seminario Internacional VertebrALCUE. México