Recortes
“Las peregrinaciones se han transformado en un fenómeno cada vez más creciente”
Investigadores del CONICET analizan el rol que cumplen múltiples expresiones religiosas en el territorio latinoamericano.
El 10 para la economía social
Entrevista sobre la campaña que propone ponerle un 10 a la economía social, a sus integrantes y a sus productos.
La editorial de la Universidad de Quilmes celebra sus veinte años con una muestra y debates
Desde su fundación en 1996, la editorial ha publicado más de 400 títulos de 295 autores clásicos y contemporáneos nacionales e internacionales, haciendo foco en las ciencias sociales y la tecnología, aunque también ha comprendido otros géneros como los libros de arte.
Delfi, la labradora que acompaña y da movimiento a una docente con atrofia muscular espinal
Tan fundamental como su silla de ruedas, la perra aprendió comandos básicos para hacerle la vida más fácil y darle su amor incondicional.
Ser o no ser… científico
El teatro es un género que, como muy pocos, nos hace aprehender la ciencia. Por Diego Golombek para La Nación Revista.
Una ventana a la inmunoterapia activa
Daniel Alonso acompañó con su equipo de la UNQ el desarrollo de la inmunoterapia activa, un tratamiento para el cáncer de pulmón. También investigó una hormona sintética, la desmopresina, que puede reducir en casos la metástasis.
- « Anterior
- 1
- …
- 22
- 23
- 24
- 25
- 26
- …
- 44
- Siguiente »