Un nuevo formato online crece en las universidades argentinas
Furor en Estados Unidos y Europa, los MOOC llegaron a las aulas argentinas. Pros y contras de esta nueva modalidad a distancia.
Furor en Estados Unidos y Europa, los MOOC llegaron a las aulas argentinas. Pros y contras de esta nueva modalidad a distancia.
El establecimiento forma parte de una primera serie de colegios universitarios “de los cuales estamos orgullosos porque su eje es la inclusión con calidad”, afirmó el ministro de Educación, Alberto Sileoni.
Es una iniciativa a largo plazo, para cubrir el déficit del sector: sólo el año pasado en la industria del software quedaron 5000 puestos sin ocupar. Además de lanzar el portal Program.AR, van por escuelas y universidades.
La intervención directa del Estado en ese territorio servirá para poner en funcionamiento un Centro de Acceso a la Justicia, otro de Prevención Local de las Adicciones, un lugar de encuentro para los casos de violencia familiar del barrio y permitirá la organización de promotores socioambientales a través de cooperativas para recolección de residuos, que serán capacitados en la UNQ.
El lunes 2 de junio comenzó la inscripción de carreras de grado de modalidad presencial.
Con la presencia de las autoridades de la Cámara de Diputados de la provincia de Buenos Aires, de la Universidad Nacional de Quilmes y legisladores nacionales.
compañado por su vicepresidente, José Ottavis; los diputados nacionales Mayra Mendoza y Andrés Larroque; y el rector de la Universidad de Quilmes, Mario Lozano.
A partir del 12 de junio, dará inicio el taller gratuito de lectura y análisis a partir de una selección de cuentos de Julio Cortázar en la UNQ.
Presentan el libro La televisión en la década del kirchnerismo
Los nuevos participantes del programa tuvieron su primera parte del año de la capacitación.