Inicio » Noticias » Subsidio de Apoyo a la Investigación para Estudiantes de grado e Investigadores en Formación (SAI 2014)
La Universidad Nacional de Quilmes llama a la presentación de planes de trabajo de investigación para la adjudicación de subsidios a estudiantes avanzados de grado y estudiantes de posgrado. Esta convocatoria tiene por objeto promover la iniciación en las actividades de investigación de estudiantes y graduados recientes
 
 
BENEFICIARIOS

Categoría 1: Estudiantes de grado de la UNQ que hayan completado al menos el 70% de su carrera, medido en créditos o en horas, según corresponda a su plan de estudio y que presenten un plan de trabajo bajo la dirección de un investigador formado integrado al Sistema de I+D de la UNQ.
Los postulantes a esta categoría deberán estar cursando su primera carrera de grado. No se aceptarán presentaciones de estudiantes que hayan obtenido uno o más títulos de grado en la UNQ o en otra institución pública o privada.
 
Categoría 2: Estudiantes de carreras de posgrado con relación UNQ (becarios con lugar de trabajo UNQ, docentes o personal administrativo y de servicios de planta) cuya carrera de grado haya finalizado como máximo el 31 de octubre de 2009, medido por la fecha de la última asignatura aprobada o trabajo final aprobado, según corresponda.  Los postulantes deberán estar realizando una tesis de maestría o doctorado y formar parte de un Programa o Proyecto de Investigación financiado por la UNQ, según consta en la Resolución (R) Nº 738/14 o de un Proyecto de Investigación Orientado por la Práctica Profesional, según consta en la Resolución (R) Nº 503/14.
No podrán postularse: a) estudiantes de grado y posgrado que hayan sido beneficiados con este subsidio en la Convocatoria 2013, b) beneficiarios de convocatorias anteriores que adeuden la rendición de fondos o el informe correspondiente, c) quienes se presenten a la convocatoria VIEF 2014.
 
Los estudiantes de grado beneficiarios de la Categoría 1 en 2013 podrán presentarse a la Categoría 2, siempre que cumplan con los requisitos solicitados.
A efectos de la presente convocatoria cada director podrá dirigir un beneficiario por categoría.
 

DISTRIBUCIÓN DE FONDOS

Los fondos se distribuirán del siguiente manera:
Categoría 1: se asignarán doce (12) subsidios de PESOS CINCO MIL CON 00/100 ($ 5.000,00) cada uno.
Categoría 2: se asignarán quince (15) subsidios de PESOS DIEZ MIL CON 00/100 ($ 10.000,00) cada uno.
Cada Departamento recibirá al menos 2 subsidios Categoría 1 y dos subsidios Categoría 2. Los subsidios restantes se otorgarán según el orden de mérito general.
 

PRESENTACIÓN DE LAS SOLICITUDES
 
1. Leer atentamente las bases de la convocatoria.
 
2. La solicitud debe estar firmada por el postulante, por el director de plan de trabajo/tesis y por director del programa de investigación, proyecto de investigación o proyecto orientado por la práctica profesional del que forma parte el postulante.
A efectos de la presente convocatoria se entiende por proyecto de investigación a los proyectos no incluidos en programas de investigación y a los proyectos orientados por la práctica profesional. Los directores de proyectos dentro de programas no deben firmar la presentación del postulante en el campo Del Director de Programa/Proyecto de Investigación.
 
3. Presentación Impresa

  1. La presentación debe constar de:
Categoría 1:
– Formulario completo.
– Plan de Trabajo a desarrollar en el año de ejecución del subsidio (máximo 10 carillas, letra Arial, cuerpo 12 a 1,5 espacios).
– Foja Académica.
– CV del postulante (en el formato disponible en Documentos para descargar)
– CV del director del plan de trabajo (donde conste formación académica; y formación de recursos humanos, actividad y producción en investigación de los últimos 5 años)
 
Categoría 2:
– Formulario completo.
– Resumen del plan de trabajo (máximo 8 carillas, letra Arial, cuerpo 12 a 1,5 espacio). El resumen debe detallar las actividades que realizará en el año de ejecución del subsidio solicitado, vinculadas al plan de tesis.
– CV del postulante (en el formato disponible en Documentos para descargar)
– Copia del certificado analítico de la carrera de grado.
– Constancia del Plan de Trabajo aprobado en la carrera de doctorado o constancia de alumno regular de la carrera de maestría, según corresponda. La constancia no será necesaria en caso de posgrados (maestría o doctorados) de la UNQ.
– Plan de Tesis presentado a la Carrera de Doctorado o Plan de trabajo vinculado a la Carrera de Maestría.
 
b)  Todas las hojas que compongan la presentación (formulario, Cv, documentación respaldatoria, etc.) deben estar numeradas manualmente en el vértice superior derecho comenzando en el formulario de presentación.
 
c) Usar nepacos para sujetar las hojas que formen parte de la presentación. No usar folios para guardar el/los formulario/s. La Secretaría de Investigación no se responsabiliza por la pérdida del material no asegurado en las carpetas.
 
d) La solicitud deberá presentarse impresa en original, en carpeta de cartulina color amarilla con la carátula del formulario correspondiente pegada en la tapa, en la Secretaría de Investigación de lunes a viernes de 10 a 13 y de 14 a 17 horas, hasta el 31 de octubre.
 
IMPORTANTE: La Secretaría de Investigación informa que, transitoriamente, se encuentra en el primer piso del Pabellón Central, 3º oficina (que se accede atravesando el portón ubicado al final del pasillo bajo Biblioteca).
 
4. Presentación electrónica
 
El formulario completo debe enviarse por correo electrónico a: convocatorias_si@unq.edu.ar, en asunto se debe consignar SAI_2014_<<apellido>> por ejemplo: SAI_2014_RAMIREZ.
 
 
La presentación se considerará completa cuando en la Secretaría de Investigación se reciban el original impreso y el archivo vía correo electrónico.

Secretaría de Investigación

Teléfono:(54 11) 4365 7100 int. 5358

Direccion:Roque Saenz Peña 352 Bernal Buenos AiresCasa 6

Email:secretaria_investigaciones@unq.edu.ar

Web:http://secretariadeinvestigacion.web.unq.edu.ar

Horarios:Lunes a viernes de 10 a 13 y de 14 a 17 hs.