“Nuestro gran desafío ahora es darle mayor independencia al paciente”
El graduado y docente de la UNQ, Patricio Colmegna, forma parte del equipo científico que desarrolló un algoritmo 100 % argentino para el control del páncreas artificial.
El graduado y docente de la UNQ, Patricio Colmegna, forma parte del equipo científico que desarrolló un algoritmo 100 % argentino para el control del páncreas artificial.
Alejandro Villar se refirió a la particular solicitud realizada por dos diputados del macrismo contra la participación de extranjeros en las universidades.
En la tarde de ayer, se realizó el traspaso oficial de mandato en la Universidad Nacional de Quilmes. Tras la Asamblea llevada adelante a fines de octubre, donde se impuso la fórmula Alejandro Villar-Alfredo Alonso, Mario Lozano dejó su cargo. La dupla estará al frente del rectorado hasta el 2020.
El Rector Alejandro Villar y el Vicerrector Alfredo Alfonso, elegidos por Asamblea extraordinaria, tomaron sus cargos ayer en un acto que se llevó adelante en el auditorio
Está publicada la actualización del informe de infraestructura, correspondiente al período 2011-2015. Las obras contaron con una inversión de $123 millones.
Se proyecta un sector para 25 aulas y puestos de trabajo. También se planea construir un comedor y un laboratorio del Programa Institucional Interdisciplinario de Intervención Socio Ambiental.
El Indice Hecho en Argentina, nuevo indicador elaborado por la Universidad de Quilmes, tuvo la caída más fuerte en doce años. En los primeros nueve meses de este año, descendió 8,3 por ciento en relación con igual período de 2015.
Investigadores del CONICET aplican bioluminiscencia para estudiar ritmos circadianos del gusano Caenorhabditis elegans.
La primera fase de pruebas clínicas en el país del “páncreas artificial”, un desarrollo en experimentación a nivel mundial que se muestra efectivo para “evitar las complicaciones mortales” en pacientes con diabetes tipo 1, “finalizó con éxito” según anunciaron especialistas del Hospital Italiano junto a investigadores del Instituto Tecnológico de Buenos Aires (ITBA) y de la Universidad de Virginia.