Amargos desencuentros
El docente investigador de la UNQ Carlos fidel escribe sobre las iniciativas del gobierno de Milei.
El docente investigador de la UNQ Carlos fidel escribe sobre las iniciativas del gobierno de Milei.
Daniel Badenes destaca, uno por uno, los artículos del proyecto de ley que implican retrocesos en la legislación que regula el sistema de educación superior.
El abogado, docente e investigador de la UNQ Esteban Rodriguez Alzueta indicó que hay que leer esta violencia detrás de la crisis de representación: “Si la policía no me cuida, si la justicia no analiza mi problema, una de las maneras de reponer umbrales de tolerancia es a través de la violencia”, explicó.
La titular de la consultora Lineamientos y directora de la Licenciatura en Comunicación Social de la UNQ, Soledad López, analizó la relación de este sector de la población con la política.
En la década del 60, unos estudiantes de cine creyeron que la pluma y la palabra debían acompañar al nuevo cine argentino. Hoy, son homenajeados en libro.
El ciclo indaga los detalles y la magia de las radios universitarias. Esta vez le tocó a UNQRadio FM 91.5, a través de una entrevista de a su Coordinador, Martín Iglesias.
Fue editado por la Universidad de Quilmes
2 de mayo de 2023. Participó Luis Blacha docente-investigador de la UNQ. Abordó el impacto del hambre y la malnutrición en la Argentina del siglo XXI.
Por Carlos Fidel. Históricos y nuevos desafíos ante el rediseño de su inserción global.
¿Qué es el programa de Fortalecimiento de las Trayectorias Estudiantiles? ¿Cuáles son sus objetivos? ¿Por qué es importante el sistema de tutoría de pares? Altzibar Ciordia, coordinador del Programa de Fortalecimiento de las Trayectorias Estudiantiles de la Universidad Nacional de Quilmes, nos contó en Radio 10 aspectos nodales de esta misión.