Inicio » Noticias » Estudiantes » Inscripción a Materias de la modalidad presencial – Primer cuatrimestre de 2025

Los días 25, 26 y 27 de febrero y 7 de marzo, más de 33.000 estudiantes de las carreras de modalidad presencial de la UNQ podrán inscribirse a materias.

Los días 25, 26 y 27 de febrero y 7 de marzo, más de 33.000 estudiantes de las carreras de modalidad presencial podrán inscribirse a materias para cursar en el primer cuatrimestre de 2025. En esta instancia – que se autogestiona en el Campus Virtual UNQ – podrán inscribirse en hasta tres materias. Después del 7 de marzo, finalizada la inscripción regular, las direcciones de carreras atenderán a pedidos de otras inscripciones -en especial para la terminalidad de las carreras- en las comisiones que cuenten con cupos disponibles. Además, aquellos estudiantes que buscan avanzar en sus estudios tienen la opción de cursar materias en la Universidad Nacional de Avellaneda y la Universidad Nacional Arturo Jauretche -de Florencio Varela- en el marco de la propuesta de movilidad conurbana.

Poco antes de la apertura de inscripciones, podrás consultar tu coeficiente y banda horaria en la pantalla inicial del apartado “Autogestión Guaraní” en el Campus.

Confirmá con antelación tu acceso al Campus Virtual UNQ. Si no podés ingresar, podés recuperar tus datos de acceso desde “¿Olvidó su contraseña?”

Dudas y consultas técnicas sobre el acceso al Campus Virtual UNQ

Comunicate por Whatsapp o Telegram al 1166414809 (mensajes de texto, no audios) o por correo electrónico a soporte@uvq.edu.ar
No olvides incluir en la consulta tu número de DNI, NOMBRE COMPLETO y DESCRIPCIÓN DEL INCONVENIENTE TÉCNICO.

Tutoriales para realizar la inscripción

Antes de la inscripción, recomendamos ver los siguientes videos:

Organización de las inscripciones a materias para el 1er cuatrimestre
Estudiantes de Tecnicatura Universitaria de Programación Informática y Licenciatura en Informática


25 de febrero: Solamente Ciclo Introductorio, tope de 2 materias a partir de las 9 hs hasta el 27 de febrero a las 20 hs.

26 de febrero: Tope de 1 materia para Ciclo Inicial (menos de 180 créditos), a partir de las 8 hs hasta el 27 de febrero a las 20 hs.

27 de febrero: Tope de 2 materias para Ciclo Superior (más de 180 créditos), a partir de las 8 hs hasta el 27 de febrero a las 20 hs.

7 de marzo: Tope de 3 materias (todos los grupos en el orden de los días previos, por bandas horarias) a partir de las 8 hs y hasta las 20 hs.

Estudiantes del Ciclo Introductorio


Podrán inscribirse los ingresantes 2025 (excepto CCC) y los estudiantes que tienen hasta 10 créditos, inclusive, en sus respectivas carreras.

La inscripción a materias del Ciclo Introductorio se realizará desde el día 25 de febrero a las 9 hs hasta el día 27 de febrero a las 20 hs y el día 7 de marzo a partir de las 8 hs y hasta las 20 hs.

El Sistema habilitará cada banda de inscripción de acuerdo al último número del DNI.

Estudiantes del Ciclo Superior, e ingresantes y estudiantes de los Ciclos de Complementación Curricular (CCC)

Podrán inscribirse estudiantes avanzados de los Ciclos Superiores, que tengan aprobados y acreditados 180 créditos o más de su Plan de Estudios, e ingresantes y estudiantes de los Ciclos de Complementación Curricular.

La inscripción a materias de los Ciclos Superiores y CCC se realizará desde el 26 de febrero a las 8 horas hasta el 27 de febrero a las 20 horas y el 7 de marzo desde las 11 horas y hasta las 20 horas.

La inscripción estará ordenada según el coeficiente de los estudiantes en la carrera. El cálculo se basa en la Resolución (CS) N°112/24. En caso de tener más de una carrera en curso tendrá coeficiente en cada una de ellas.

Estudiantes de los Ciclos Iniciales o Diplomaturas y Tecnicaturas


Podrán inscribirse los/las estudiantes que tienen aprobados menos de 180 créditos de su Plan de Estudios.

La inscripción a materias de los Ciclos Iniciales o Diplomaturas, Tecnicaturas se realizará el día 27 de febrero desde las 8 horas y hasta las 20 horas y el día 7 de marzo a partir de las 13.30 horas y hasta las 20 horas.

La inscripción estará ordenada según el coeficiente de los estudiantes en la carrera. El cálculo se basa en la Resolución (CS) N°112/24. En caso de tener más de una carrera en curso tendrá coeficiente en cada una de ellas.



Se recuerda que:

:: El sistema controlará el tope de materias de inscripción teniendo en cuenta los siguientes períodos lectivos: primer cuatrimestre presencial 2025 + primer anual 2025 + primer período a distancia. Es decir, la sumatoria de materias de inscripción ya sean presenciales (cuatrimestrales y/o anuales) o virtuales, no puede superar el tope de 3. Ejemplo: si un estudiante se inscribió en 1 materia virtual entre el 25 y 27 de febrero, al momento de inscribirse en materias del 1er cuatrimestre presencial, el sistema le permitirá anotarse en 2 asignaturas más (1 materia entre el 25 y el 27 de febrero y otra el día 7 de marzo).


:: Cada estudiante podrá inscribirse a materias de acuerdo a las correlatividades y secuencialidades que establece el Plan de Estudios de su carrera.


:: A través de la Disposición 03/24 de la Secretaría de Gestión Académica se establece el plazo de presentación de documentación personal definitiva por parte de los/as estudiantes al Departamento de Ingreso, para cada cohorte de inscripción a carreras de pregrado y grado de modalidad presencial, en dos cuatrimestres contados desde la fecha de ingreso a la Universidad. A partir del 20 de febrero del corriente, estudiantes regulares con ingreso en el primer período de 2024 que adeuden documentación personal definitiva cambiarán su condición a “pasivo” en Guaraní y no podrán inscribirse a materias. Esta situación podrá revertirse presentando la documentación requerida (comunicarse por mail a documentacion.requerida@unq.edu.ar)


:: El inicio de clases del 1° cuatrimestre será el 17 de marzo de 2025.

NOTICIAS RELACIONADAS

Guía de Trámites para Estudiantes de Carreras Presenciales de la UNQhttps://www.unq.edu.ar/1576-guia-de-tramites-para-estudiantes-de-la-unq/

DOCUMENTOS PARA DESCARGAR

:: RESOLUCIÓN N°112-24 / COEFICIENTE